1821 es una agencia de contenidos enfocada en contar historias que trascienden. Nos inspiran las marcas e instituciones que se esfuerzan por construir un Perú mejor, con una estrategia de responsabilidad social que se apoye en la inclusión y la sostenibilidad como pilares de desarrollo.
Estrategias de comunicación multiplataforma que ayudan a nuestros clientes a crear contenido de valor, alineado con sus objetivos de marca. Esto incluye elaboración de piezas físicas y digitales, creación de contenidos audiovisuales para redes sociales, campañas de relaciones públicas, entre otras herramientas.
Hasta la fecha, 1821 ha asesorado a sus clientes en la redacción y edición de libros, creación de programas de televisión en señal abierta, producción de videos para plataformas digitales y elaboración de estrategias de redes sociales.
Estas son las empresas e instituciones que han confiado en nosotros.
Investigación para su programa “Cocina con Causa”, emitido por la señal de TV Perú.
“Cocina con Causa” es un show de televisión que busca educar a las familias peruanas sobre la importancia de una alimentación rica en proteínas, con el objetivo de prevenir la anemia y la desnutrición infantil.
Campaña de Relaciones Públicas para su programa “Dine For Change”.
“Dine For Change” es una serie de actividades benéficas organizadas por Diners Club en América Latina que fusionan la gastronomía de primer nivel con la ayuda social a favor de “Operación Sonrisa”, institución que ayuda a operar a niños con paladar hendido.
Medio digital especializado en información agrícola.
Arriba el Agro es un medio de comunicación online que busca contar las historias de los agricultores que siembran un Perú mejor, y las cadenas productivas que impulsan su desarrollo. Distribuye su contenido a través de plataformas digitales como Facebook, YouTube, Instagram, TikTok y LinkedIn. Hasta el momento, sus videos cuentan con más de 1.5 millones de visualizaciones.
Este proyecto ha recibido el premio “Reconociendo la Innovación”, en la categoría Medios de Comunicación, que otorga el Ministerio de la Producción a través de su entidad Pro Innóvate.
Elaboración de material audiovisual documental.
Producción, edición y difusión de videos sobre la historia, los procesos y el ambiente de trabajo de la empresa. Incluye entrevistas a sus colaboradores más representativos y sus principales líderes empresariales. Difundido a través de las plataformas digitales del programa “Arriba el Agro”.
Elaboración de material audiovisual documental.
Producción, edición y difusión de videos sobre la historia, los procesos y el ambiente de trabajo de la empresa. Incluye entrevistas a sus colaboradores más representativos y sus principales líderes empresariales. Difundido a través de las plataformas digitales del programa “Arriba el Agro”.
Elaboración de material audiovisual documental.
Producción, edición y difusión de videos sobre la historia, los procesos y el ambiente de trabajo de la empresa. Incluye entrevistas a sus colaboradores más representativos y sus principales líderes empresariales. Difundido a través de las plataformas digitales del programa “Arriba el Agro”.
Elaboración de material audiovisual documental
Producción, edición y difusión de videos sobre las historias de pequeños agricultores que, gracias a su emprendimiento y asociatividad, se insertaron en la cadena productiva formal de la agroindustria.
Elaboración de podcast y contenido para su página web y redes sociales
Producción y edición de videos enfocados en mostrar la innovación de su tecnología, su experiencia con las mayores agroexportadoras del Perú y su visión de crear una mejor calidad de vida para los trabajadores del campo.
Elaboración de mini documental
Video que sistematiza el trabajo llevado a cabo por la Cooperación Alemana (GIZ) brindando apoyo técnico para reflotar la EPS Moquegua, institución que hoy provee agua a la provincia de Mariscal Nieto con una continuidad cercana al 100%.
Estrategia de redes sociales
Producción de cuatro videos cortos en formato vertical para Tik Tok e Instagram con el objetivo de concientizar a los ciudadanos sobre la necesidad de reforzar sus viviendas en caso de sismo. Para ello, se contó con la participación de vecinos de Comas y Puente Piedra en la elaboración del material audiovisual.
Ver esta publicación en Instagram
Campaña de concientización por una vivienda digna
Producción de un video documental con casos reales de personas beneficiadas por la compra de una vivienda formal versus personas que son víctimas de tráfico de terrenos en áreas sin urbanizar. Además, creamos un video explicativo animado sobre la importancia de crecer la inversión estatal en programas como el Nuevo Crédito Mi Vivienda y Techo Propio, que fue preparado especialmente para ser proyectado en CADE 2023
Campaña audiovisual por el Día de la Mujer
Más de la mitad de los 120 mil puestos de trabajo directos y 250 mil indirectos que genera la industria del arándano en el Perú son ocupados por mujeres. En esta serie documental, contamos las historias de trabajadoras de diferentes partes del país que han mejorado la calidad de vida de sus familias gracias a su trabajo en el campo.
La Asociación para el Desarrollo Agropecuario Sostenible (ADAS) agrupa a las principales empresas agroindustriales de La Libertad, y hace 25 años que es protagonista del boom agroexportador en esta región.
Sin embargo, durante este tiempo, también ha enfrentado retos socioculturales y climáticos. Para ellos producimos este documental que aborda las principales problemáticas y oportunidades de una comunidad en desarrollo.
Realización de video institucional
Passion Fresh es la empresa número 1 en exportaciones de mango fresco vía aérea del Perú, y en este video narramos el viaje de su fruta: desde que es cultivada por pequeños agricultores del valle de Casma hasta su llegada a los principales supermercados de Europa, donde estos mangos son muy valorados por su extraordinario sabor.
Elaboración de material documental audiovisual
Hace veinte años, ECOSAC fue la primera empresa en innovar con el cultivo de uva en Piura, iniciando el boom que todos conocemos hoy. Ahora está capacitando mujeres en el manejo de maquinaria agrícola, un oficio antes reservado solamente para hombres. Este video relata los casos de éxito de esas mujeres que derriban estereotipos.
Elaboración de material documental audiovisual
En este reportaje documental registramos las historias de agricultores y comuneros del valle de Caral que se han desarrollado gracias a la influencia de la empresa San Azul, la cual les ha dotado de apoyo técnico para iniciar pequeños negocios de crianza de cuyes, crianza de gallinas ponedoras, cultivos de palta para exportación, entre otros.